
With the lemma "a space to innovate", yesterday was launched th official web portal of the Ceibal Project: http://ceibal.edu.uy. More information in this post in spanish.
View gallery of pictures and videos.
I could see live the long awaited scenes of classrooms where every child is working with his laptop. There was even a moment where some parents of the 6th grade students asked to talk with the teacher, and she left the children doing some schoolwork with the computers to take the time needed to talk to the parents. When me and Walter Bender, who was there during a very brief visit to our country a few days ago, entered the classroom, they were all working quietly, although we didn’t take long to change that.
As we could see, the kids have taken tons of photos, played and entered the Internet, finding Youtube especially attractive, which has caused some headaches to the LATU personnel in charge of the bandwidth. The teachers have found some very interesting activities to use the computers, which we will refer to later in some other post.
To our presence was added Pablo Silveira from Channel 10, who did some very nice coverage for news program Subrayado. You can see the video of last week’s coverage made for the project launch here:
I see a school that has changed a lot in its usual routine, and that is facing the challenge with strength. The children accompany the effort with much enthusiasm, so much so that absentee levels have dropped significatively.
"Los 160 niños que integran el piloto están aprendiendo a usar los ordenadores. Ya los usan para estudiar, pero también los integran en su vida extra curricular. Los maestros también se ponen a tono y los padres se muestran conformes".
Las computadoras portátiles, sin embargo, ya comenzaron a transformar el aula en Villa Cardal. "El poder de esas máquinas es impresionante" señaló el director de la escuela, Marcelo Galain, al destacar que las computadoras tienen una batería con una duración de 12 horas.
El director indicó que los estudiantes recibieron sus computadoras un día antes de un feriado nacional pero que asistieron a clases el día de asueto para comenzar a utilizarlas.
Hubo algunos problemas técnicos de menor cuantía cuando se comenzaron a utilizar las computadoras, y aunque ninguno de los maestros tenía mucha experiencia con ellas, pronto se dieron cuenta que los niños cuyos apellidos llevaban acentos tenían problemas para ingresar al sistema pero el problema fue resuelto con prontitud.
"Las computadoras portátiles se hablan mutuamente de manera automática, tienen un chat de voz, se pueden compartir archivos y todo esto se puede hacer entre las computadoras de este tipo sin necesidad de la Internet", indicó Bender al hablar sobre el diseño. Además, agregó que "si cualquiera de estas computadoras llega a tener acceso a la Internet, todas pueden compartirla".
Galain indicó que ahora observa que los estudiantes están más involucrados en aprender que lo que estaban antes. "Algunos niños a quienes no les gustaba o no querían escribir, ahora se van familiarizando con el procesador de texto", agregó.
"Cerca de 40 niños de la escuela Italia recibieron sus computadoras de la mano de varias autoridades del gobierno. En una semana los niños podrán acceder a Internet desde todos los puntos de la ciudad"
"En medio de gran expectativa y mucha alegría de los niños, el presidente Tabaré Vázquez junto a una gran comitiva de autoridades dejaron inaugurada la experiencia piloto del Plan Ceibal en la escuela Italia n° 24 de la ciudad de Cardal (en Florida), la que en los próximos días quedará conectada a Internet por medio de conexiones inalámbricas, a fin de que los alumnos puedan acceder a la web desde sus hogares."
"La algarabía de tener un PC en sus manos, algunos por primera vez, dejó copados a los chicos, que no esperaron para encender sus máquinas, introducir sus datos personales (la primera vez que se enciende hay que poner el nombre de uno y elegir los colores de la pantalla) y ponerse a experimentar con las X-O. Lo que más los entusiasmó fue poder sacarse fotos y filmarse con las webcam que vienen incluidas."
Inevitablemente se trata de un proyecto polémico. En Eón 4.5 entrevistamos a Pablo Flores, uno de los participantes más activos de este proyecto piloto.